Artículo: Cleopatra, o el arte de vestirse para conquistar

Cleopatra, o el arte de vestirse para conquistar
Lunes curiosos — Silk & Chips
Cuando pensamos en Cleopatra, pensamos en una reina. Pero no solo en una reina egipcia, sino en un icono eterno que sabía que el estilo podía ser un arma tan poderosa como la inteligencia.
Cuenta el historiador Plutarco que, cuando se presentó ante Julio César, no lo hizo andando ni con protocolo. Se hizo enrollar en una alfombra persa —o en un saco de lino, según otras fuentes— y apareció desenrollándose a los pies del emperador romano.
Imagina la escena: una figura envuelta como un regalo, lino egipcio translúcido, aceites perfumados en el aire, joyas relucientes y un silencio tenso antes del asombro.
No era solo teatralidad. Era diplomacia, era estrategia. Era el principio de una historia que marcaría a Roma y al mundo.
El vestuario de Cleopatra mezclaba influencias egipcias, griegas y romanas: diademas doradas en forma de serpiente, maquillaje con kohl intenso, tejidos etéreos, pieles perfumadas. Cada detalle hablaba por ella. Cada prenda la hacía inolvidable.
Mucho antes de Hollywood, Cleopatra ya dominaba el arte de la entrada triunfal.
De Alejandría a las pasarelas
Su legado sigue vivo en la moda contemporánea. Diseñadores como Galliano, Dior o Alexander McQueen han reinterpretado su estética en colecciones que rinden homenaje a esa mezcla de poder, misterio y belleza escénica. El dorado, los drapeados, los ojos delineados en negro y la simbología animal —especialmente la serpiente— siguen siendo recursos cargados de fuerza visual.
Vestirse como un acto de presencia
En Silk & Chips creemos que vestirse también es una declaración de intenciones. Que cada prenda que eliges puede tener el poder de hacerte sentir más tú, más fuerte, más preparada para conquistar el mundo (o, al menos, un lunes cualquiera).
Porque el estilo, cuando nace de dentro, no es frivolidad. Es lenguaje. Y Cleopatra lo sabía mejor que nadie.